Vicente Barrantes

Hay tesoros que solo pueden ser accesibles desde las plataformas digitales, como los que se encuentran en CICONIA, la Biblioteca Digital del Patrimonio Cultural de Extremadura, un portal que alberga más de ocho mil documentos que incluyen — además de libros— mapas y manuscritos de indudable belleza e importancia histórica. Esperemos que entréis a disfrutar de esta web, buceando entre sus incunables y curiosidades, y os reproducimos, a continuación, la entradilla de presentación de su web:

CICONIA: Biblioteca Digital del Patrimonio Cultural de Extremadura reúne las colecciones digitales de archivos y bibliotecas gestionados por la Junta de Extremadura, de acuerdo con la Iniciativa de Archivos Abiertos (OAI-PMH) que promueve la Unión Europea.
Este instrumento permite a la Junta de Extremadura la puesta en marcha de un servicio público muy efectivo de difusión y preservación del patrimonio cultural extremeño, garantizando la operatividad con otros repositorios institucionales de acceso abierto.
Entre las colecciones que recoge destacan los legados y el fondo histórico de la Biblioteca Pública del Estado «A. Rodríguez-Moñino/M. Brey» en Cáceres y de la Biblioteca de Extremadura, así como de las diferentes campañas de digitalización llevadas a cabo en los fondos de los Archivos Históricos Provinciales de Badajoz y Cáceres, que ofrecen acceso a conjuntos crecientes de todo tipo de materiales (manuscritos, libros impresos, fotografías, mapas…) del patrimonio bibliográfico extremeño.
Ciconia es un repositorio de objetos digitales que está en continua evolución y crecimiento, por lo que está previsto que los contenidos se incrementen notablemente con la aportación de nuevos materiales digitales de archivos y bibliotecas.
Este servicio se constituye como principal proveedor de contenidos de las colecciones digitales extremeñas a los agregadores/recolectores de contenidos Hispana y Europeana.
Actualmente, el repositorio cuenta con documentos custodiados en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Extremadura.
Este proyecto ha recibido una ayuda de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para la creación de los recursos digitales.

Esta entrada viene ilustrada por el anverso y reverso de un interesante documento, un ejemplo de los muchos que podemos encontrar en Ciconia. En este caso reproducimos una hoja impresa por las dos caras firmada por Vicente Barrantes. Se trata de un texto de propaganda electoral en el que el autor invita a sus paisanos a que le voten, argumentando que aunque lleve años residiendo en Madrid, sigue teniendo a su provincia en el corazón:

Siete años hace que, oscuro y casi niño, salí de Badajoz por la puerta de Trinidad, en busca de un nombre que añadir al catálogo de los que á Estremadura enorgullecen. Desde entonces, bien lo saben mis paisanos, el trabajo y el estudio han sido mi único afán. Inmutable en el propósito de contribuir en algo á la gloria de mi provincia, ella ha sido y será siempre el objeto de todos mis desvelos.

La hoja, fechada el 10 de septiembre de 1854, tiene una reflexión en verso, manuscrita por el propio Vicente Barrantes:

Si mi paisano Espronceda
sus treinta años maldecía,
¿qué haré yo que, niño y pobre,
para ganarme la vida,
sin pensar, sin estudiar,
tales cosas escribía?

Enlace a CICONIA
http://ciconia.gobex.es/