
Carmen Hernández Zurbano. Fotografía archivo particular
.
LO MÁS DESTACABLE DEL DÍA ES QUE NO HAY OBRAS
tampoco movimiento
un cielo de plomo y una temperatura
inusualmente
alta
vuelve a tirarme el cuerpo hacia
abajo
siento envidia
de casas enfrente de la mía
con buganvillas sobrándose y enredaderas
bajo el tejado
en el zapato una piedra y el perro que tira que nunca
aprenderá
envidia del fucsia
del vaso
sobre un escritorio en la buhardilla
del paisaje enmarcado
a través
de la ventana el fulgor
del agua y
de las flores
olor a comida que llega de abajo
venado
por ejemplo
con compota de algo
que el perro no tire que no se sequen
las buganvillas
la enredadera
que pase a rojo
solamente
lo más destacable del día es que no hay ruido
la mujer de la buhardilla escribe una historia
en que son otros los que se condenan
.
Carmen Hernández Zurbano nació en Salamanca en 1976 y se crió en Guijo de Santa Bárbara y en Plasencia. Es pediatra, antropóloga y poeta. Ha estudiado Teoría de la Literatura en diferentes países como Argentina, Portugal, México o Brasil. Ha publicado los poemarios Géiser (Editora Regional de Extremadura, 2011), La felicidad lingüística (De la Luna libros, 2013), ¿eres okupa? (Ganador del I Concurso Internacional de poesía El Buscón, Ed. Liliputienses, 2013), Trucha Vagabunda (Le Tour1987, 2016) y Esa flor parece un pájaro (RIL (Chile), 2021). Ha participado en diversas antologías, volúmenes colectivos y revistas. Escribe quincenalmente el artículo de opinión 500palabras en el Diario Hoy. Vive en Cáceres.
Blog de la autora: https://lachicayyo.wordpress.com/