Ben Clark. Fotografía: archivo particular

.

@BelenBermejo es uno de sus últimos poemas, publicado en «Círculos negros» (2021), un libro de edición artesanal y limitada, impreso por Antigua Imprenta Sur. Con él rinde homenaje a la editora de Espasa fallecida recientemente.

@BelenBermejo

Dicen que va a haber tormenta a las seis
que lloverán palabras, frases, libros
enteros —un peligro—, dicen que la tormenta
viene de lejos: años, quizá décadas
o siglos —nadie sabe—, dicen que las palabras
se irán acumulando hasta arrastrarlo
todo, todo el pasado y el presente
y también el futuro.
Un terrible aguacero de libros no leídos,
la historia no narrada del corazón humano
nos va a empapar, Belén,
y tú no vas a estar para cuidarnos,
para decirnos calma, no es más que una tormenta
de libros, de recuerdos, de palabras
que a veces, no, no bastan
pero eso ya no puede darnos miedo.

Si estuvieras aquí,
quizá nos abroncases por miedicas:
en el Retiro están los agapantos
ya casi florecidos, en las mesas
de novedades cantan
las sirenas de miles de odiseas,
y el mundo está repleto de rincones
y de relatos nuevos, cada día.

Dicen que habrá tormenta. ¡Yo no sé!
Por si acaso, no traigo más que un libro
con el que guarecerme,
por si el agua diluye este dolor,
por si lo que diluvia es la alegría.

De «Círculos negros», 2021

.

Ben Clark (Ibiza, 1984) es poeta y traductor.
Ha publicado, entre otros, los poemarios Los hijos de los hijos de la ira (XXI Premio de Poesía Hiperión), Cabotaje (Delirio, 2008), Basura (Delirio, 2011), La Fiera (Sloper, 2014), por el que obtuvo el Premio El Ojo Crítico de RNE de Poesía 2014, Los últimos perros de Shackleton (Sloper, 2016), La policía celeste (Visor, 2018), por el que obtuvo el XXX Premio Loewe de Poesía, Armisticio (2008-2018) (Sloper, 2019) y ¿Y por qué no lo hacemos en el suelo? (Espasa, 2020).
Es tutor de poesía de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores de Córdoba y profesor de poesía en el Máster Virtual de Escritura Creativa de la Universidad de Salamanca.